¿Cuáles son mis derechos legales como sobreviviente?
Connecticut tiene una diversidad de leyes dirigidas a brindar protección judicial tanto civil como penal a los sobrevivientes, así como también a brindarles acceso a una serie de apoyos y servicios cruciales. Aun cuando Safe Connect no puede ofrecer asesoramiento jurídico, podemos ayudarlo(a) identificar las leyes relevantes, discutir los procesos judiciales y remitirlo(a) para representación legal.
¿Hay programas de asistencia financiera disponibles para mí?
Los coordinadores de defensa de Safe Connect pueden analizar una variedad de opciones disponibles a través del gobierno y las organizaciones comunitarias que pueden estar disponibles para ayudarlo con las necesidades básicas, reubicación y más. También le ofrecerán una conexión con su organización local, miembro de CCADV, donde puede recibir soporte y orientación continuos con aplicaciones y navegar por varios sistemas de servicio.
¿Hay algún costo para recibir servicios de Safe Connect o de las 18 organizaciones que son miembros de CCADV?
Los servicios proporcionados por Safe Connect y las 18 organizaciones miembros de violencia doméstica de CCADV son completamente gratuitos, confidenciales, seguros y voluntarios, lo que significa que puede cambiar de opinión en cualquier momento.
¿Cuánta información debo compartir?
Puede compartir lo que se siente comodo compartiendo. Haremos preguntas que incluen cosas como su raza, edad y orientación sexual, hacemos esto para comprender quién es usted para que podamos brindarle las mejores opciones y defensa posibles. Sin embargo, usted tiene el control de su información y decide qué compartir o qué guardamos en nuestra base de datos confidencial. Tú lideras; Nosotros guiamos.